|
|
|
|
números anteriores de Conexión FEPAL aquí |
|
|
Nuestro mensaje de fin de año
|
|
|
El valor de los vínculos ante el desamparo
El año 2020 que está culminando nos enfrentó a enormes desafíos; la pandemia por COVID 19 nos puso de cara ante ciertas formas conocidas de la muerte y otras inimaginables. Los gestos cotidianos, actos como abrazar, besar, sentarnos uno junto a otro, se fueron convirtiendo en un riesgo para la vida, cuidar a nuestros veteranos pasó de ser del cálido encuentro, un controlado, prudente y doloroso distanciamiento protector. Los niños han atravesado experiencias de perturbación por las tareas escolares a través del teletrabajo en el hogar, fomentando más que autonomía la dependencia, alejados de su grupo. Sobre los jóvenes han recaído vivencias de peligrosidad ante el aislamiento dada la necesaria, la indispensable vinculación y pertenencia grupal.
|
|
|
|
|
Comisión Directiva 2020-2022
Nos hallamos abocados a elaborar, considerando los aportes que van siendo vertidos al intercambio, la temática de nuestro próximo congreso en México en 2022.
|
|
|
|
|
Andrés Gaitán Presidente de FEPAL
|
|
|
Un año difícil, inolvidable, pero lleno de aprendizajes
|
|
|
|
|
Dalia Guzik Secretaria de la Comisión Directiva de FEPAL
|
|
|
Nuevas oportunidades para encontrarnos y brindar juntos por un futuro mejor
|
|
|
|
|
Manifiesto FEPAL contra el desmantelamiento de procesos que favorezcan la salud mental de la población
La Federación Psicoanalítica de América Latina respalda el comunicado emitido por la Federación Brasileña de Psicoanálisis, objetando la iniciativa que pretende, sin argumentos válidos, echar por tierra el trabajo dedicado y reflexivo que amplios sectores de la sociedad civil, científica y política del país desarrollaron durante varios años, y cuyo resultado fueron los estatutos de Salud Mental que ahora se pretende derogar. Nuestra Federación se pronuncia contra cualquier acción que resulte en el desmantelamiento de procesos que favorezcan la salud mental de la población y contra la eliminación de las conquistas conseguidas con muchos años de esfuerzo en el ámbito de la Salud Mental en Brasil y otros países de América Latina.
|
|
|
|
|
FEBRAPSI en Defensa del Mantenimiento de la Política Nacional de Salud Mental
La Federación Brasileña de Psicoanálisis (FEBRAPSI) hace público, con indignación e inquietud, su manifiesto sobre la reciente noticia publicada por la prensa sobre la posibilidad de invalidación, en diciembre, de cerca de cien estatutos sobre salud mental. Si estas medidas son implementadas por el Ministerio de Salud, sin el debido conocimiento y amplia discusión con la sociedad brasileña, ciertamente podrán amenazar el funcionamiento de los programas y servicios de la Política Nacional de Salud Mental implementados por el Sistema Único de Salud, generando contratiempos altamente perjudiciales para la población asistida.
|
|
|
|
|
|
| |
| |
|
|